![](https://www.jlvconsultores.com/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-04-26-at-18.56.10-750x420.jpeg)
3 factores principales para implementar una Dirección Técnica de Obra (DTO)
La Dirección Técnica de Obra (DTO) es una gestión técnica de una obra realizada por un equipo directivo diferente al equipo de dirección técnica del contratista principal. Este servicio puede realizarse desde el inicio de la construcción o implementarse durante la intervención de una obra.
A continuación, describimos los 3 factores principales para contratar el servicio de DTO a una empresa de gerencia de proyectos de prestigio:
- El promotor inmobiliario o entidad financiera evalúan la capacidad del equipo directivo de la obra. Si no tienen la capacidad para cumplir con los objetivos principales del proyecto, se pueden tomar medidas interventoras.
- Cuando se evidencia de manera certera que la empresa constructora no cuenta con capacidad, herramientas técnicas y/o recursos para continuar desarrollando una construcción.
- Cuando se busca un mecanismo que use los recursos de la obra de manera eficiente. Este mecanismo debería afectar la fecha de entrega lo menos posible para evitar penalidades. De igual manera se busca asegurar que la construcción se termine con calidad y que un buen cierre económico y documentario.
Estructura organizacional de una DTO
La estructura organizacional de una DTO es similar a la estructura de una empresa constructora e incluye un residente de obra, así como profesionales a cargo de la oficina técnica, producción y calidad, entre otros.
Dicha estructura debe mantener una relación directa con las dimensiones del proyecto, el plazo estimado restante de ejecución (teniendo en cuenta en que una intervención de estas características se realiza en una obra en proceso de construcción), y las partidas y actividades pendientes de ejecución.
Es usual que la DTO incorpore en su equipo de dirección uno o varios de los miembros que formaron parte de la dirección de obra del contratista, ya que se puede aprovechar el conocimiento previo que estos profesionales tienen del proyecto.
Acciones iniciales del servicio de DTO
Al inicio del servicio de DTO, el equipo de dirección debe hacer una evaluación del estado en el momento en el que recibe la obra, y prepara un informe de status inicial, que marca el punto de partida.
Durante esa evaluación es que la DTO evalúa si mantendrá al contratista y/o subcontratistas que han brindado servicios durante la construcción, pudiendo mantener a los que considere oportuno. Del mismo modo, podría incorporar nuevos subcontratistas si identifica que esto es necesario y las condiciones contractuales lo permiten.
Dependiendo de la etapa en la que se incorpore una DTO en una obra, esta podría tomar el nombre de DTA (Dirección Técnica de Arquitectura o Acabados), si es que la dirección técnica sólo realizará actividades de este tipo.
Adicionalmente, y dependiendo del acuerdo y alcance contractual, la DTO podría también absorber la función que realiza una supervisión técnica de obra, ayudando a optimizar los costos del proyecto de construcción de una mejor manera.
JLV Consultores brinda servicios de consultoría en todas las fases de la ejecución de un proyecto de construcción:
- Gerencia de proyectos, dentro de la cual se incluye Dirección Técnica de Obra (DTO)
- Servicios de pre-construcción
- Supervisión de obra
- Gestión financiera de proyectos
En JLV no resolvemos problemas, los anticipamos gestionando los riesgos.