JLV Consultores

¿Cómo evaluar la trayectoria de una empresa supervisora de obras de construcción?

La trayectoria de una empresa supervisora de construcción se evalúa mediante una serie de indicadores que reflejan su desempeño, reputación, experiencia y capacidad para ejecutar proyectos de manera exitosa.

Aquí hay varios aspectos que deben ser considerados para medir la trayectoria de una empresa supervisora de obras de construcción:

  • Historial de proyectos completados: La cantidad y calidad de proyectos completados con éxito es un indicador clave de la trayectoria de una empresa supervisora de construcción. Se considera la complejidad, el tamaño y la diversidad de los proyectos, así como su cumplimiento con los plazos, presupuestos y estándares de calidad.
  • Reputación en la industria: La reputación de una empresa supervisora de construcción en la industria es fundamental. Se evalúa la percepción de clientes anteriores, contratistas, proveedores y otros profesionales de la industria sobre la empresa en términos de integridad, calidad del trabajo, capacidad de gestión y satisfacción del cliente
  • Experiencia y capacidad técnica: La experiencia y la capacidad técnica del equipo de la empresa, incluidos ingenieros, arquitectos, supervisores de obra y otros profesionales, son aspectos críticos que se consideran al medir su trayectoria. Se evalúa la formación, la experiencia laboral y la especialización del personal en diversos aspectos de la construcción.
  • Cumplimiento normativo y de seguridad: La capacidad de una empresa supervisora de construcción para cumplir con las normativas y estándares de seguridad es un indicador importante de su trayectoria. Se evalúa su historial de cumplimiento de regulaciones locales, nacionales e internacionales, así como su enfoque en la seguridad en el lugar de trabajo.
  • Capacidad de gestión y planificación: La eficacia en la gestión de proyectos, incluida la planificación, coordinación y ejecución, es esencial para una empresa supervisora de construcción. Se considera su capacidad para gestionar recursos, resolver problemas, anticipar y mitigar riesgos, y mantener la comunicación con todas las partes interesadas
  • Innovación y adaptabilidad: La capacidad de una empresa supervisora de construcción para adoptar nuevas tecnologías, metodologías y prácticas innovadoras es un factor que se tiene en cuenta al medir su trayectoria. Se considera su capacidad para adaptarse a cambios en el mercado y en la industria, así como para ofrecer soluciones creativas y eficientes a los desafíos de construcción.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social: Cada vez más, se valora la sostenibilidad y la responsabilidad social en la industria de la construcción. Se considera el enfoque de la empresa en prácticas ambientalmente sostenibles, responsabilidad social corporativa y contribución a la comunidad localEn resumen, la trayectoria de una empresa de supervisión de obras de construcción se evalúa mediante una combinación de factores que incluyen historial de proyectos, reputación en la industria, experiencia y capacidad técnica, cumplimiento normativo y de seguridad, capacidad de gestión y planificación, innovación y adaptabilidad, y sostenibilidad y responsabilidad social. Es un proceso continuo de evaluación que refleja el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua en la industria de la construcción.

JLV Consultores es la mejor opción para acompañarte en tus procesos de supervisión de obra:

  • JLV Consultores cuenta con más de 8 millones de m2 y más de 10,500 proyectos gestionados exitosamente.
  • . La marca JLV Consultores cuenta con gran respeto en el medio local, siendo una opción preferente dentro del mercado de las empresas de gerencia de proyectos y supervisión de obra.
  • JLV Consultores cuenta con más de 130 profesionales, entre ingenieros, arquitectos, contadores, administradores y técnicos, especializados en el sector construcción, con una formación profesional y personal que forma parte del ADN de la organización.
  • JLV Consultores está certificado con el ISO 45001 (Gestión de Seguridad) desde el año 2011 lo que nos compromete a implementar, mantener y mejorar nuestra política de seguridad y salud, proporcionando une ventaja competitiva para nuestros clientes.
  • 20 años en el mercado de la construcción nos hace un referente de las empresas de consultoría en proyectos de construcción sumado a la experiencia en gestión de proyectos de nuestros profesionales.
  • Las certificaciones ISO 9001 (Gestión de Calidad) y la ISO 37001 (Gestión Antisoborno), nos permiten adaptar nuestros servicios dentro de procesos estandarizados y a su vez, adaptables a cada servicio. Adicionalmente, la adopción de metodologías ágiles y el uso de códigos QR, entre otras herramientas, son utilizadas a diario.
  • . JLV Consultores está certificado con el ISO 14001 (Gestión Ambiental) desde el año 2011 lo que nos permite identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales como parte de nuestras prácticas habituales de servicio.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Para poder atenderte es necesario nos brindes tus datos