JLV Consultores

7 beneficios de acompañar el proceso constructivo de una supervisión de obra

La supervisión del proceso constructivo en una obra es un aspecto crucial en cualquier proyecto de construcción. Este servicio implica la observación, control y evaluación de todas las actividades relacionadas con la construcción, desde la fase inicial hasta la finalización de la obra.

La supervisión se lleva a cabo para garantizar que el trabajo se realice de acuerdo con los planos, especificaciones técnicas, normativas y estándares establecidos.

A continuación, se detallan algunos aspectos clave del servicio de supervisión del proceso constructivo:

  1. Control de Calidad:

La supervisión del proceso constructivo incluye la implementación y seguimiento de procedimientos de control de calidad. Esto implica la verificación constante de los materiales utilizados, los métodos de construcción y la mano de obra para asegurarse de que cumplan con los estándares especificados.

  1. Cumplimiento de Especificaciones y Planos:

Los supervisores aseguran que la construcción se lleve a cabo de acuerdo con los planos y especificaciones del proyecto. Cualquier desviación o cambio debe ser documentado y aprobado por los responsables antes de su implementación.

 

  1. Seguimiento del Cronograma:

La supervisión implica un monitoreo constante del progreso del proyecto en relación con el cronograma base. Se identifican posibles retrasos y se toman medidas correctivas para garantizar que el proyecto se complete en el plazo establecido.

  1. Seguridad en el Lugar de Trabajo:

Los supervisores también están encargados de garantizar que se implementen y sigan rigurosamente los

protocolos de seguridad en el lugar de trabajo. Incluye la capacitación del personal, la instalación de medidas de seguridad y la aplicación de prácticas seguras en todo momento, siempre respetando el cumplimiento de la normativa vigente.

  1. Documentación y Reportes:

Se lleva a cabo una documentación detallada de todas las actividades, observaciones y cambios en el sitio, con el uso de protocolos y procedimientos previamente aprobados. Esto incluye informes periódicos (diarios, semanales, quincenales o mensuales) que son compartidos con los interesados.

  1. Resolución de Problemas:

La supervisión implica la capacidad de abordar problemas en tiempo real. Los supervisores deben tener la experiencia y el conocimiento para resolver problemas técnicos, logísticos o de recursos que puedan surgir durante la construcción.

  1. Coordinación con Stakeholders:

La supervisión podría tener una estrecha coordinación con todos los stakeholders involucrados en el proyecto, incluidos arquitectos, ingenieros, contratistas y clientes. La comunicación efectiva es clave para abordar preocupaciones y garantizar la alineación de todos los involucrados.

En resumen, el servicio de supervisión del proceso constructivo es esencial para asegurar que un proyecto de construcción se desarrolle de manera eficiente, segura y de acuerdo con los estándares establecidos. La calidad del proceso constructivo y la supervisión adecuada contribuyen significativamente al éxito general del proyecto.

One comment

  1. Vilma Quispe

    Gracias por anticipado a su respuesta. Si por brote de enfermedad o incremento de casos se hace I suficiente el plazo, de ejecución. Que porcentaje de plazo es permitido?

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Para poder atenderte es necesario nos brindes tus datos