
Valor del ISO 14001 para los proyectos de construcción
Los proyectos de construcción generan impactos ambientales importante durante todo el proceso del desarrollo de la obra, por ello la aplicación de la norma ISO 14001 en el proceso de realización de la obra es de suma importancia para la conservación del entorno.
Si no se implementan procesos basados en la norma, se pueden llegar a generar impactos ambientales irreversibles, ya que se puede producir una modificación del entorno inmediato a la obra; tales como: consumo de recursos naturales, alta generación de residuos, emisión de partículas y gases, consume de agua que puede ser contaminada, transformación del suelo y del subsuelo.
Beneficios de implementar el ISO 14001
Establecer procedimientos en el sistema de gestión medioambiental dentro de la organización puede traer muchos beneficios, tales como:
- Reducción de costos porque se disminuye el uso de materias primas, agua y energía, se minimiza la generación de emisiones y residuos.
- Mejora la imagen de la organización con su cliente interno y externo ya que se crea una conciencia con respecto al cuidado del medioambiente.
- Incrementa la ventaja competitiva, ya permite trabajar con las empresas que valoran las organizaciones que son respetuosas con el medio ambiente.
- Apertura a nuevos mercados. Al tener la certificación de la norma 14001 se facilita la entrada en otros mercados al no ser necesarias certificaciones adicionales u otro tipo de papeleos.
Requisitos para obtener la certificación
Para poder obtener la certificación ISO 14001, la empresa debe elaborar un plan de gestión ambiental que debe incluir los siguientes puntos:
- Establecer objetivos ambientales. También se deberá contar con procedimientos y medidas que se aplicarán para alcanzar los objetivos establecidos.
- Establecer responsables de cada tarea. Todos los miembros de la empresa deben tener conocimiento de los procedimientos de la norma.
- Identificar los requisitos legales que se deben aplicar para la certificación ISO 14001.
- Programar actividades de capacitación y adaptación del personal. Además de establecer un método de evaluación.
- Preparar la documentación necesaria que muestre el plan a seguir para el cumplimiento de la norma ISO 14001.
- Control de los avances o cambios que se den e introducción de medidas correctoras o preventivas en caso necesario.
- Realización de auditorias de seguimiento y revisión para asegurar el cumplimiento del Sistema de gestión ambiental ISO 14001.
Al aplicar la norma ISO 14001 dentro de los procesos de gestión organizacional se pueden establecer herramientas con las que se puede proteger el medio ambiente. Por ello, en JLV Consultores hemos obtenido dicha certificación, que evidencia nuestro compromiso a desarrollar proyectos que permitan conservar los recursos naturales y reducir el consumo innecesario de ellos.